
¿Dónde queremos llegar con Teamleader? ¿Y cuál ha sido nuestro enfoque del producto durante los últimos 5 años y en 2017? Hemos estado charlando de la futura visión del producto de Teamleader con Jeroen De Wit, nuestro CEO; Andreas Creten, nuestro CPO, y Tom Schouteden, nuestro CTO.
Jeroen, siempre has insistido en que Teamleader se basa en las respuestas de sus clientes. En todo este tiempo, la base de clientes ha crecido considerablemente, ¿todavía es posible escuchar a cada uno de forma individual?
Jeroen: "En nuestros inicios, el equipo de ventas y yo mismo reportábamos las respuestas de nuestros primeros clientes a la empresa. Entonces, vimos lo que era factible, lo implementamos en nuestro producto y lo comunicamos en nuestros boletines de noticias y blogs de Feature Friday. Con nuestra base de clientes en crecimiento, está resultando más complicado mantener esta comunicación."
"Es verdad que ahora procesar ese feedback nos lleva más tiempo. Sin embargo, la ventaja de tener una base de clientes más grande y más datos de los usuarios es que podemos tomar decisiones basadas en las tendencias. Además, podemos filtrar solicitudes individuales más rápidamente, y aunque eso podría molestar a algún cliente en particular que tenga una petición concreta, a largo plazo, es beneficioso para la mayoría de ellos y permite que la aplicación sea escalable y más fácil de mantener."
![]() | ![]() |
Además, podemos filtrar solicitudes individuales más rápidamente, y aunque eso podría molestar a algún cliente en particular que tenga una petición concreta, a largo plazo, es beneficioso para la mayoría de ellos y permite que la aplicación sea escalable y más fácil de mantener." - Jeroen De Wit, CEO
Teamleader también ha crecido mucho internamente. ¿Cómo es ahora tu equipo de producto?
Jeroen: "2017 fue un año muy importante para nuestro equipo. Nuestro departamento de producto y desarrollo ha más que doblado su tamaño, pasando de 13 personas a 30. Encontrar el talento necesario para fortalecer el equipo ha sido una primera fase muy importante y, en mi opinión, lo hemos logrado. En 2018 esta expansión se hará visible para nuestros clientes: habrá nuevas funciones, una nueva aplicación para móviles, una API, y mucho más."
A menudo se oye que Teamleader ha evolucionado poco estos últimos meses...
Andreas: "Entiendo que esa es la percepción que pueden tener algunos clientes, no obstante han cambiado muchas cosas. Por un lado, lanzamos el Marketplace y la nueva planificación de proyectos. Por el otro, también pasaron muchas cosas a nivel interno. Una gran parte del código con el que Teamleader se creó se ha reescrito y acabamos de lanzar una nueva API para crear nuevas funciones más rápido."
"In 2017, a lot of changes happend under the bonnet. A large part of the code on which Teamleader was built has been rewritten and we've just launched a new API to build new features much faster." - Andreas Creten, CPO
Jeroen: "No quiero contradecir lo que sienten nuestros clientes, pero me gustaría añadir algo: Teamleader puede no haber evolucionado tanto, pero el nuevo registro de cambios en nuestra aplicación, que informa a los usuarios de todas las modificaciones, sean grandes o pequeñas, contribuye enormemente a una comunicación más transparente con ellos."
Tom: "Tal vez estamos prestando demasiada atención a Bélgica. Nuestros clientes italianos, franceses y españoles tienen otra percepción: en los últimos meses nos hemos centrado en una serie de solicitudes concretas para estos países. Esto, evidentemente, no es visible para los belgas, que siguen siendo nuestro mercado más grande, pero también debemos tratar de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios internacionales.”
Jeroen: "Solíamos centrarnos más en las solicitudes especiales. Ahora focalizamos mucho más en términos de mejora de procesos y estamos intentando tratar los asuntos y profundizar en ellos de principio a fin. "¿Qué puede beneficiar a la mayoría de nuestros clientes?" Es una de las preguntas cruciales que tenemos que seguir planteándonos."
Al principio de Teamleader, en 2012, la herramienta era bastante innovadora como una solución todo en uno para pymes. Ahora, cinco años más tarde, ¿Teamleader sigue siendo importante en el mercado?
Jeroen: "Creo que el éxito de Teamleader es un excelente testimonio que lo demuestra. Eso no significa que podamos dormirnos en los laureles, al contrario, debemos seguir adelante para asegurarnos continuar siendo relevantes los próximos cinco años y más."
Andreas: "Seguimos centrándonos en la 'historia de la plataforma': la evolución de Teamleader como un producto de una plataforma que integra aplicaciones para ayudar en los procesos de trabajo. Aunque cada vez es más fácil conectar diferentes herramientas entre ellas, nos hemos dado cuenta de que para algunas pymes esto no parece tan obvio. Nuestro Marketplace destaca porque con el principio plug-and-play puedes integrar rápidamente nuevas aplicaciones en tu flujo de trabajo, sin necesidad de soporte técnico. Desde que lo lanzamos en mayo, el número de aplicaciones también ha crecido con docenas de nuevas integraciones ya disponibles."
"Teamleader en el futuro tendrá menos funcionalidades individuales o módulos. Nuestro valor añadido residirá en cómo ayudamos a las pymes a trabajar mejor: ¿Cuáles son sus procesos? ¿Cómo podemos optimizarlos? ¿Qué es lo que hay que hacer? Este es nuestro desafío a largo plazo."
Tom: "En mi opinión, Teamleader fue (y es), sobre todo, innovador, porque es una solución SaaS. Hace 5 años, esto no era tan obvio, al menos no para el mercado de las pequeñas y medianas empresas. Aprovechando esta estrategia para desarrollar Teamleader como una plataforma, el próximo paso es empezar a tomar decisiones basándonos en los datos. Actualmente estamos empezando: ¿cómo puede ser el análisis de datos un valor añadido para nuestros clientes?"
"Aprovechando esta estrategia para desarrollar Teamleader como una plataforma, el próximo paso es empezar a tomar decisiones basándonos en los datos. Actualmente estamos empezando: ¿cómo puede ser el análisis de datos un valor añadido para nuestros clientes?" - Tom Schouteden, CTO
Tomar decisiones basadas en datos, ¿esos significa inteligencia artificial (IA)?
Tom: "Personalmente, creo que ese es un término peligroso. Hoy en día, lo oyes por todas partes. Técnicamente puedes llamarlo así, aunque creo que la expresión “aprendizaje automático” (en inglés, Machine Learning) se acerca más a lo que nosotros hacemos. Debemos aprender a gatear antes que correr, así que hablamos más en términos de ciencia de datos. Intentamos adquirir conocimientos basados en datos y ver cómo podemos ayudar a nuestros clientes con ellos."
Tom, acabas de empezar como CTO en Teamleader. ¿Cuál es tu mayor reto?
Tom: “Creo que mi mayor reto es similar al de otros CTO: ¿Cómo puede una compañía de éxito hacer frente a un crecimiento exponencial? Para manejar este crecimiento, necesitamos más ingenieros de software. Desafortunadamente, reclutar a la gente con el talento adecuado es mucho más difícil de lo que nos gustaría.”
“En lo que respecta al proceso, veo un reto real. Un equipo pequeño, por definición, trabaja con más agilidad y puede cambiar de dirección rápidamente. Trabajar con un equipo más grande hace que eso sea un poco más difícil, y si los miembros de tu equipo están repartidos por diferentes países, se añade todavía más complejidad. Además, nuestros procesos cambiantes también provocan efectos en nuestra hoja de ruta de productos: ¿cómo lo visualizamos, no solo internamente, sino, también, cómo lo harán los usuarios? ¿Qué nuevas funciones y modificaciones pueden esperar en los próximos 3 o 6 meses? Y, sobre todo, ¿cómo podemos cumplir nuestras promesas de manera coherente?”
¿Los clientes ya pueden consultar la hoja de ruta de los productos en algún sitio?
Tom: “Por el momento, todavía no la tenemos disponible, pero nuestro objetivo es que lo esté de alguna manera en el futuro.”
Jeroen: "Primero, tenemos que controlar la situación internamente, solo luego tiene sentido comunicársela a los clientes. Esto significa, sobre todo, implantar procesos estables y estamos trabajando duro para conseguirlo."
Andreas: "Muchos clientes no utilizan todo el potencial de Teamleader todavía. La cuestión no es solo qué nueva funcionalidad deberíamos lanzar, sino también cómo asegurarnos de que cada usuario utiliza todo lo que Teamleader puede ofrecer a su empresa. A menudo, los clientes preguntan por funcionalidades que ya están disponibles. Necesitamos entender mejor cómo los usuarios van a querer utilizar Teamleader y así ir siempre un paso por delante en ese proceso."
Tom: "También veo Teamleader como una especie de mentor o coaching. Para muchas pymes, este es el primer producto digital con el que trabajan. Asimismo, representa una gran oportunidad para ayudarles a descubrir todo el potencial de la digitalización. No solo en términos de funcionalidades, sino también enseñándoles cómo trabajar mejor."
¿Qué pueden esperar los clientes en esta primera mitad de 2018?
Tom: "Va a llegar nuestra nueva aplicación para móviles. Al principio, prometimos lanzarla antes del final de 2017. Eso se podría haber hecho, pero habría sido a expensas de la funcionalidad. Por eso decidimos ajustarla antes de presentarla al público general. Durante los últimos meses, hemos dedicado mucha energía a nuestra nueva API. Esto no es visible para los clientes, pero nos ayudará a entregar nuevas funciones más rápido en el futuro, así que compensará a nuestros usuarios."
Andreas: “Para volver al lado visible: en 2018, lanzaremos gradualmente el nuevo diseño de la aplicación. El nuevo módulo de facturación y la navegación serán lo primero. Les sigue el calendario, y, gradualmente, toda la aplicación. Para muchos clientes, el aspecto del producto ha mejorado mucho. Nuestro objetivo es optimizar la experiencia del usuario y hacerla más intuitiva y sencilla.”
Sobre Jeroen De Wit
Es un hombre para el que las 24 horas del día serían suficientes, pero solo si no tuviera que dormir. Por su cabeza corre un torrente interminable de ideas y se enorgullece de saber siempre lo que ocurre en su empresa. Un logro real es saber que la pregunta ‘¿quién empieza la semana que viene?’ es ya habitual en la reunión semanal del grupo. Además no solo es excepcional a nivel profesional, durante los pocos fines de semana que tiene libres, podrás encontrarle montando su caballo italiano por las colinas. Este es también el único momento en el que Jeroen no mira al frente, aunque sea solo para ver a sus compañeros sonreír detrás de él.
Sobre Tom Schouteden
¿Has oído un acento de Amberes en la oficina? Ese solo puede ser Tom. En su tiempo libre, lo encontrarás sobre una tabla, bien de snow bien de kitesurf. Además, no te sorprendas de que siga las novedades tecnológicas muy de cerca, y no solo a nivel profesional, pues este es otro de sus grandes hobbies. Si disfrutas de una animada charla sobre tecnología, hay muchos candidatos en Teamleader, pero ninguno tan apasionado como Tom.
Sobre Andreas Creten
Algunos dicen que hace malabarismos controlando mil proyectos al mismo tiempo. Lo hemos comprobado y son mil y uno. Siempre buscando nuevas oportunidades y el momento de desafiar a algunos de sus colegas, seguramente es la persona más querida y más odiada en madewithlove, la compañía de desarrollo de aplicaciones de la que es cofundador (sobre todo cuando dice "simplemente hazlo así").
Cuando Andreas no está disfrutando de su tiempo libre con su mujer y su hija, podrás encontrarlo haciendo consultoría de nivel C, esquiando en las pistas de los Alpes o surcando los mares... a menos que se haya distraído con algún código que quedara por redactar.